Grupo de Investigación en Salud Mental, Servicios y Atención Primaria (SAMSERAP) - IP Juan Bellón (RD21/0016/0012)
Desde el grupo de investigación Salud Mental, Servicios y Atención Primaria (SAMSERAP, C-02 de IBIMA), se ha puesto en marcha el proyecto "prevANS", con el propósito de evaluar la eficacia de una intervención psicológica online personalizada para la prevención de la ansiedad.
Los trastornos de ansiedad, como por ejemplo los trastornos de pánico, las diferentes fobias, la ansiedad social o el trastorno de ansiedad generalizada, son los problemas de salud mental más frecuentes. Aproximadamente unos tres millones de personas en España los sufren y su...
Grupo red RD2100160011 (Kronikgune – OSI Bilbao Basurto)
El proyecto ADLIFE evaluará la efectividad, el impacto socioeconómico y la implementación de una solución digital dirigida a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas.
ADLIFE, coordinado a nivel europeo por Kronikgune y financiado por la Comisión Europea, aborda el aumento del uso de recursos sanitarios y la carga asistencial de las personas con enfermedades crónicas avanzadas. ADLIFE es una solución digital que proporciona al paciente, persona cuidadora y profesionales de...
El grupo de investigación de Castilla y León (RD21/0016/0010), perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), coordina un estudio multicéntrico denominado MIVAS en el que se relaciona el estilo de vida -la dieta, la actividad física o el consumo de tabaco y alcohol-, el envejecimiento arterial y la función cognitiva con la microbiota intestinal y oral. Este estudio se realiza en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer (centro mixto CSIC-USAL), donde se realiza el análisis genético de las muestras. La...
Grupo de Investigación en Atención Primaria y Promoción Comunidad Autónoma de las Illes Balears (GRAPP-caIB) (RD21/0016/0009, IP Alfonso Leiva)
La doctora Caterina Vicens Caldentey, médica de familia del Centre de Salut Son Serra-La Vileta (Palma de Mallorca) y junto a otros miembros de la RICAPPS, han recibido recientemente el II Premio de Investigación Salvador Tranche de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), al artículo científico publicado de mayor interés para la Medicina de Familia, por un estudio cuyo objetivo es...
Grupo de Investigación en Atención Primaria y Promoción Comunidad Autónoma de las Illes Balears (GRAPP-caIB) (RD21/0016/0009, IP Alfonso Leiva)
El pasado 13 de mayo 2023, durante la celebración en Donostia del XLIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, se hizo entrega del II Premio de Investigación Salvador Tranche de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) a la mejor tesis doctoral leída en 2022 de mayor interés para la Medicina de Familia. El premiado fue Bernardino Oliva Fanlo, médico de familia e...
Grupo de Investigación de Catalunya: AQuAS (RD21/0016/0007, IP Mireia Espallargues)
Con el objetivo de generar un modelo de evaluación de la atención integrada en salud mental y adicciones, la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) ha realizado un estudio cualitativo basado en grupos focales y entrevistas en profundidad.
Para llegar a obtener la opinión y experiencia sobre los criterios de calidad en la atención en salud mental y adicciones, saber qué se entiende por atención integrada en ese ámbito y conocer cuál es la población...
Grupo de Investigación de Valencia - RD21/0016/0006: IP Isabel Hurtado
Autor: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (RD21/0016/0023) | IP: Enrique Bernal
Autora: Alejandra Aguilar Latorre. RD21/0016/0005
La depresión mayor es una patología de alta prevalencia que, actualmente, es una de las principales causas de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial de morbilidad. El inicio y continuación de la depresión están relacionados con factores biológicos y psicosociales, muchos de los cuales están relacionados con aspectos del estilo de vida. En concreto, estilos de vida con dietas empobrecidas, sedentarismo, mala calidad de sueño o poca exposición a la luz del sol afecta...
Autor: Rafel Ramos. Cardiocat (RD21/0001/0001)
La Unidad de Investigación en cuidados y servicios de salud del Instituto de Salud Carlos III (Investen-isciii) celebró el pasado 16 de diciembre, en la Aula del Museo de Sanidad, en Madrid, las IV Jornadas de investigación en cuidados en las estructuras temáticas de investigación del Instituto de Salud Carlos III. En este contexto el Dr. Rafel Ramos Blanes, coordinador de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Prevención y Promoción de la Salud (RICAPPS), fue invitado a presentar...
Autor: KRONIKGUNE, Grupo red RD2100160011
Esta 5ª reunión del consorcio ha servido para hacer un seguimiento y una puesta en común del avance del proyecto, compartir los principales logros conseguidos, problemas y dificultades encontrados hasta la fecha, así como discutir sobre las soluciones y definir los próximos pasos que se darán en el proyecto. El evento celebrado en formato híbrido ha...
Autor: KRONIKGUNE, Grupo red RD2100160011
El objetivo general de la Conferencia Internacional de Atención Primaria y Comunitaria (https://cisapyc.com/) era poner en valor la Atención Primaria y Comunitaria, su impacto en la salud y la equidad, su organización y el papel de cada profesional como parte del equipo de atención primaria (AP), así como hacer más visible el trabajo realizado. La conferencia ha...
Autor: KRONIKGUNE, Grupo red RD2100160011
El proyecto europeo Gatekeeper tiene como objetivo principal es aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías, como el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y el Big Data, para mejorar los servicios sanitarios asociados a las enfermedades crónicas más comunes en Europa. El proyecto coordinado a nivel europeo...
Autor: KRONIKGUNE, Grupo red RD2100160011
Final del estudio poblacional de seguimiento mediante el uso de Real World Data que finaliza con la lectura de una tesis doctoral realizada por Iñigo Gorostiza, titulada: “Estudio de efectividad, seguridad y eficiencia de los nuevos anticoagulantes orales en el tratamiento de la fibrilación auricular no valvular en la Comunidad Autónoma del País Vasco mediante un estudio poblacional de seguimiento. Uso de datos de práctica real”
El proyecto ha sido liderado por el investigador Iñigo Gorostiza y financiado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. El estudio se ha concluido con la tesis...
Autor: KRONIKGUNE, Grupo red RD2100160011
El grupo Kronikgune – OSI Bilbao Basurto de la RICAPPS participaron en dicho Workshop con la impartición de un curso sobre los...
Autores: proyecto colaborativo entre 3 grupos de la Red (RD21/0016/0015, RD21/0016/0027 y RD21/0016/0019)
El 13 de diciembre de 2022 se celebró el 20 aniversario del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, en la sala de la Corona del edificio Pignatelli en Zaragoza. Durante esta celebración, se ha realizado la entrega de premios 20 años IACS, con los que la institución ha querido reconocer a las personas y entidades que han contribuido a mejorar el sistema sanitario con su trabajo. Se contaba con seis categorías y veinticuatro finalistas, siendo la elección de ganadores mediante votación...
Intervención de Audit & Feedback para reducir la prescripción de antibióticos en Atención Primaria.
IP: Laura Gallardo
Objetivos: El objetivo principal es evaluar la eficacia de una intervención de Audit and Feedback (A&F) dirigida a los médicos de familia con la finalidad de reducir la prescripción de antibióticos en el área de atención primaria. Los objetivos secundarios: 1) Evaluar la reducción en el porcentaje de pacientes que inician un tratamiento antibiótico; 2) Evaluar la reducción de la prescripción antibiótica según grupo terapéutico de antibióticos; 3) Evaluar la reducción de la prescripción antibiótica según la patología de prescripción; 4)...
Intervención de Audit&Feedback para reducir la prescripción Inadecuada de Medicación en pacientes mayores de 65 años en atención primaria. Estudio AIM: Ensayo clínico multicentrico.
El objetivo principal es evaluar la eficacia de una intervención de Audit and Feedback (A&F) en la reducción de la medicación potencialmente inapropiada en pacientes mayores de 65 años que incluye la prescripción de benzodiacepinas, inhibidores de la bomba de protones o tratamiento antipsicótico en pacientes diagnosticados de demencia a los 12 meses. Los objetivos secundarios del presente estudio evaluarán la eficacia de cada uno de los componentes del Endpoint principal.
Se...
Autor@s: Ruth Martí-Lluch y Lluís Zacarías-Pons, del grupo de Investigación en Salud Vascular de Girona
En este encuentro, que sirvió para agradecer la participación en el estudio, se habló de los objetivos e implicaciones del mismo, así como de algunos resultados preliminares concernientes a los participantes reclutados en el municipio gerundense.
Introducción:
El grupo de Investigación en Salud Vascular de Girona presentó el pasado mes de noviembre 2022 los objetivos y algunos resultados preliminares de la cohorte DESVELA (Análisis del papel de las aptitudes personales como DEterminantes de la morbilidad,...